Recuperando nuestras ancestrales tradiciones y formas de hacer. "EL CONCEJO ABIERTO".

Hola amig@s después del parón veraniego volvemos a la carga con un otoño que parece prometer..., en esta ocasión y a raíz de un cartel colocado en el tablón de anuncios de mi pueblo que anuncia lo que hace ya varios decenios dejo de anunciarse mediante bando y toque de campana,se trata del llamamiento a los vecin@s a concejo,  si  an oído bien después de casi 50 años sin ellos y perderse la auténtica democracia de los pueblos se recupera esta noble y leal tradición que consiste en la de dar al pueblo y a sus vecinos la voz y voto para los quehaceres más diversos de la vida cotidiana del  concejo y gestionar el común de vecinos como desde hace milenios lo hacían nuestros ancestros,quiero agradecer con estas lineas a la junta vecinal de mi pueblo por recuperar esta tradición de llamar a CONCEJO, más aún cuando entre los temas a tratar  esta  la restauración de nuestro retablo mayor, pues no todos los días se puede tratar un asunto de tal envergadura que atañe a tod@s los vecin@s, esperemos que primen el bien común la cordura y el sentido común y sea esta  la tónica general y entre tod@s llegar a  acuerdos para el bien de nuestro común y vecinos como se hizo siempre pues no es una cosa nueva como podrían pensar los más jóvenes, sino una forma de gobierno que durante más de dos mil años a demostrado que funcionaba y funciona. Enhorabuena.
Concejo abierto en Villaverde de Sandoval 1928



Bando
Copas de concejo de Valdavida 





Comentarios

Entradas populares de este blog

La España vaciada de trenes regionales

Villamartin de don Sancho inaugura pendon