Hola amig@s en esta nueva ocasión tengo el gusto de invitaros al concierto de Navidad que se celebrará el próximo sábado día 19 de diciembre en la parroquia capellanía de Valdavida donde el Coro Facundino de la villa de Sahagun nos deleitará con sus voces y música navideña, de la mano de la junta vecinal de Valdavida y del instituto leones de cultura nos brindan este excepcional concierto de navidad al que no puedes faltar,
donde la excelente acústica de la iglesia de San Julian y Santa Basílisa pone el resto, pese a estar en "obras" y estar el templo exento de su retablo plateresco del siglo XVI su mejor joya que gracias a la colaboración y perseverancia de tod@s esta en fase de restauración y dentro de unos años volverá a brillar como lo hizo desde hace ya más de 600años,
Retablo mayor de Valdavida
Pared del retablo tras su desmontaje, donde se pueden observar los daños por el paso de los siglos y humedades.
pero no tenga pena el lector y visitante que nos visite, pues nuestra iglesia atesora aun otros tesoros que deleitarán al visitante y entre ellos su Ramo Leones de Navidad,
"Único "catalogado de metal en toda la provincia al que hasta no hace poco las mozas y mozos del lugar cantaban en las fechas de navidad, incluso tenemos la suerte de que se conserve la letra de ese ancestral canto que casi ha estado a punto de perderse para siempre, y que hoy gracias al instituto leones de cultura, asociaciones culturales como Raigañu y socios de promonumenta y Internet queda en su memoria y nunca se olvidará.Añadir que es una pena que el día del concierto no se realice una recreación de esa bonita tradición donde se cantaba el ramo engalanado.
Coro facundino foto Web José Luis luna
Saludos y que disfrutéis del concierto y las excelentes voces de sus integrantes y de los tesoros de la iglesia de San Julian y Santa Basílisa del concejo de Valdavida.
...porque nunca debemos de olvidar de donde somos y de donde venimos.....
Tres trillizos solterones, de cuarenta años van a buscar novia al parque de San Nicolás, famoso por estos menesteres. Aquí se encuentran con otras tres hermanas muy peculiares, que van a lo mismo, y ocurre... lo que tiene que ocurrir.
La GARDUÑA a pesar de su aspecto simpático está haciendo mucho daño a los vecinos de CASTROAÑE, destrozo de tejados y aniquilación de gallinas, conejos, etc
Esta seta tan enorme la encontro Pedrín el otro día cuando estaba de caza en un pueblo de la Cueza y nos la dejo para que la sacaramos unas fotos. Es impresionante El Pleorotus eryngii, conocida como seta de cardo es una de las setas más deliciosas que podemos encontrar en nuestros prados Estas imágenes valen más que mil palabras: En su recolección hay que llevar navaja y cortar las setas por la base del pie, sin hurgar en el terreno, de modo que no se estropee el micelio que está creciendo en el sustrato, para que puedan salir nuevas floraciones.
No arrancarla, sino cortarla, para evitar el descuaje del micelio y echar a perder la posibilidad de que se multiplique.
Tiene un sombrero de 4 a 10 cm de diámetro, con el margen enrollado, de color variable, desde el blanquecino amarillento y el color crema, hasta el marrón oscuro. Pie blanco, lleno, muchas veces excéntrico respecto del sombrero, sin anillo, atenuado en su base y conectado a las raíces secas de c…
Comentarios
Publicar un comentario
Si te ha gustado y quieres ayudar, ¡Comenta este artículo!