NOSTALGIA de aquellos tiempos pasados...
Reflexión de +Jose Ramon de Poza sobre los concejos del viejo Reino de León
Recuerdo oír, desde niño que cualquier tiempo pasado fue mejor ...y el paso del tiempo y de los años así me lo están haciendo entender, la madurez y el paso de los años me lo están inculcando...
También todo lo aprendido de mis mayores y paisanos  de nuestro viejo concejo me demuestra que tal vez no les falte razón, pues nuestro progreso ha dejado atrás muchas de esas cosas humanas que hoy en día echo en falta y que por lastima no conocí... 
Sólo hace falta detenerse y escuchar a nuestros mayores, que pese a las penurias de la época, recuerdan siempre con nostalgia aquellos tiempos pasados, tanto que se les llega a iluminar la cara de alegría... 
Nostalgia, cuando recuerdan como los vecinos se reunían al toque de esas campanas, que hoy en día ya no suenan  o lo hacen de forma muy estridente, y en el que todos juntos acordaban lo mejor para todos sin favorecer ni a unos ni a otros sino el bien común.. .y que todos celebraban bebiendo por esa copa concejil que desde  hace años dejo de servir al concejo 
Nostalgia, cuando recuerdan que de niños recogían cantos de las tierras de los alrededores para que los mayores las añadieran a su camino vecinal que después se mandaba asfaltar y que gracias a su existencia Gomez Moreno nos visitara junto a su burra dejando constancia de nuestros tesoros y sin embargo hoy en día pese a nuestros adelantos se llena de baches y agujeros continuamente
| Motri con el recuperado pendón de Valdavida | 
Nostalgia de aquellas bodas que se realizaban a la  vera de su altar mayor  al que hoy en día da hasta miedo arrimarse,   y donde se invitaba a todos los vecinos al convite que se realizaba en casa humildemente con lo posible para esa ocasión
Nostalgia, cuando se sacaba el pendón del concejo y todo el pueblo procesionaba a sus pies  con orgullo y al pasar los años es abandonado por a su suerte, como si de un" pendon sin pueblo se tratase" 
![]()  | 
| Hacendera en Bercianos del Real Camino FUENTE: www.bercianosrc.es  | 
Nostalgia, de cuando se tocaba a hacendera y todos acudían a realizar las labores asignadas para el bien común del concejo y que hoy en día ya no se realizan o donde se escaquean  todos los que pueden...
Nostalgia de aquellos pastores  que tenían las fuentes y abrevaderos impecables donde hoy en día casi no es posible arrimarse sin atollarse y nostalgia de esos hermosos corrales que bien cobijaban a los ganados y  a sus pastores al paso de las nubes de verano. Hoy en día forman tenebrosas estampas derruidas por doquier 
Nostalgia  al recordar aquellas verbenas  en los pueblos de los alrededores donde todos nos conocíamos y disfrutábamos camelando a las mozas... a diferencia de estos modernos tiempos ,donde no se dejaba titere con cabeza y tiene que aparecer la guardia para mantener el orden 
Nostalgia de aquellas tradiciones milenarias que eran heredadas por nuestros mayores y que hoy en dia son cosas del pasado o se consideran caducas...
Nostalgia de aquellas tardes que pasábamos en Riocamba repoblando el bosque y ganando unos reales, que eran  el sustento de muchas casas ,y como olvidar el terrible día del  incendio que  asolo parte, y como  todos arrimaban el hombro para apagarlo y no para prenderlo... 
Nostalgia cuando recuerdo como aquel río  serpenteante al que llamaban "Camba", regaba toda una vega fértil de donde salia el sustento para todo el año  y que hoy sólo sustenta  a corzos y jabalís... 
Nostalgia de aquellos regidores que viajaban en burra hasta la capital del reino y la cancilleria de Valladolid,    para defender los derechos y bienes  de su concejo , y no  pasaban de todo como en estos tiempos modernos...
Nostalgia de aquellos antiguos concejos que siempre funcionaron , y que hoy en día después de mas de dos mil años nos quieren arrebatar de un plumazo .... 
¿Sin ellos y nuestros pueblos  que nos queda? salvo los recuerdos y esa nostalgia.... NADA 
Ahora entiendo el dicho que decía "de aquellas grandezas  estas  miserias" serám cosa del progreso, o la  dejadez del tiempo que todo lo corrompe, o simplemente lo que nos merecemos, me reconforta leer ese antiguo proverbio leonés que que dice "siempre se vuelve a lo de antes" y espero que esta voraz crisis que nos azota nos recuerde lo que somos y de donde venimos:
Quien olvida sus raices, su tierra y sus costumbres, lo olvida todo, o será que nos creemos mas listos que nuestros antepasados, con todo lo que nos enseñaron ....
Pero realmente  fue aquel día en el que  los dos pendones se juntaron en la exposicion de Cistierna, donde comprendí la diferencia que existe entre un pueblo sin pendón y un pendón sin pueblo, y lo que  un pueblo representa, su significado y la nostalgia de  su  perdida y es entonces cuando entendi que si el  pueblo desaparece, no hay nada  ... 
DEDICADO A TODOS  NUESTROS ANTEPASADOS  QUE  SIEMPRE LUCHARON POR NUESTROS CONCEJOS  Y PUEBLOS Y  INTENTARON INCULCARNOS SU IDENTIDAD Y LO QUE REPRESENTAN  ,A LOS MAS DE 1200 CONCEJOS DE NUESTRO VIEJO REINO, Y MUY ESPECIALMENTE AL DESAPARECIDO PUEBLO DE "LA PUERTA " QUE SUCUMBIÓ BAJO LAS AGUAS DEL "PROGRESO" DEL ATROZ PANTANO DE RIAÑO, PERO QUE AUN ASÍ  CONSERVA SU PENDÓN Y CON EL SUS RECUERDOS Y SU NOSTALGIA, y A "NIÑO" PARA QUE ALLA DONDE ESTE NO TENGA QUE VOLVER A CABALGAR  ASUSTADO POR CULPA DEL FUEGO 
MOTRI


Comentarios
Publicar un comentario